Interconectándote con la tecnologÃa.
Bienvenido al sitio donde encontraras información sobre tecnologÃa interpretada por nuestros expertos en un lenguaje sencillo.

Moviles
Sistemas operativos, ventajas y desventajas
Hoy en dÃa tenemos tres gigantes que compiten en el mercado de los sistemas operativos móviles los cuales son Android, IOS y Windows phone, si estas indeciso sobre cual elegir aquà te platicaremos un poco sobre cada uno y te diremos las ventajas y desventajas que tienen para que puedas elegir el que más se ajuste a tu gusto.

Android

Es un sistema operativo basado en Linux (si no has leÃdo sobre Linux pásate por nuestra nota de sistemas operativos para computadora), Android está pensado en dispositivos móviles, aunque cada dÃa es más común verlo en otros aparatos como televisiones, vehÃculos, relojes, etc. Fue apoyado y comprado en el 2005 por google y debido a la gran cantidad de marcas de celulares que lo han adoptado vende más que los celulares con IOS y Windows Phone en conjunto, ha sido objetivo de ataques por supuestas violaciones de patentes y es uno de los sistemas para celular que reciben más apoyo por parte de la comunidad (usuarios con un alto conocimiento en el sistema operativo.
Ventajas
-
Libertad y personalización: al estar basado en kernel Linux posee la libertad y customizacion que ofrece cualquier otro S.O. de Linux a tal punto que con algo de conocimiento avanzado puedes hacer tu propia versión de Android, también hay múltiples formas de personalizarlo más fácilmente con temas, widgets (herramientas que van en la pantalla principal), etc.
-
Administración: la palabra clave en Android es root el cual significa que eres un usuario con privilegios altos, si te animas a volverte un usuario avanzado de Android tienes la posibilidad de desbloquear todo su potencial al usar aplicaciones que en otros sistemas simplemente no podrÃan funcionar a un punto tal en que puedes volver tu Android una herramienta de hackeo con fines educativos o de virtualización bastante interesante.
-
Multitarea: hasta hace poco Android era el único capaz de hacer esto en un celular, el hecho de que los teléfonos Android tuvieran hasta 4 GB en RAM nos permitÃa tener hasta 4 aplicaciones en la misma pantalla a la vez.
-
Almacena sin restricciones: si conectas tu celular o Tablet con Android a una computadora podrás ver su contenido sin problemas permitiéndote copiar archivos como si fuera una memoria desde cualquier equipo, también puedes explorar fácilmente todas tus carpetas desde el explorador de archivos de Android asà como memorias y tarjetas SD si tu dispositivo cuenta con entradas para ello.
-
Económico: al ser de bajo costo se reduce el costo del dispositivo, actualmente puedes encontrar dispositivos Android de todos los precios desde los 50 dólares hasta unos 900 dólares en las gamas más altas y nuevas.
-
Variedad: como ya dijimos antes hay una enorme variedad de dispositivos en el mercado seguro si buscas encuentras el que se ajuste a tu estilo.
Desventajas
-
Actualizaciones: esto se ha vuelto un dolor de cabeza para los usuarios más novatos ya que muchas veces están sujetos a la liberación de updates por parte de la marca o de la compañÃa telefónica, obviamente esto se soluciona si tienes el nivel de expertiz que te permita hacerlos tú de forma manual.
-
Nivel de experiencia: si bien Android es bastante amigable hay cosas que exigirán que tengas más pericia en su uso.
-
La libertad un doble filo: al tener tanta libertad es fácil que un usuario inexperto dañe el dispositivo o lo infecte con virus.
-
Estandarización: al manejar diferentes versiones de Android de acuerdo al año y fabricante del dispositivo las aplicaciones pueden mostrar comportamientos fuera de lo común en casos cada vez más aislados.
IOS

IOS es un S.O. que solo se encuentra en dispositivos de Apple reduciendo asà nuestra variedad a comparación de Android, abarca el 20% del mercado total de dispositivos y su alto nivel de estabilidad conlleva un gran precio que es su baja personalización y libertad dentro del dispositivo.
Ventajas
-
Estabilidad: al ser un S.O. tan cerrado permite que sea altamente estable.
-
Ligero: los dispositivos Apple en su mayorÃa son de 1GB en RAM, hasta hace poco se ampliaron los teléfonos a 2GB y sin embargo trabaja muy fluido su S.O.
-
Simple: su interfaz es muy sencilla permitiendo que te adaptes a el rápidamente
-
Seguridad: si bien continuamente aparecen nuevos puntos vulnerables son rápidamente solucionados y es muy poco susceptible a virus.
-
Actualizaciones: actualizarlo es muy fácil y rápido.
Desventajas
-
Costo: al tener una gama reducida es difÃcil encontrar un dispositivo que lleve IOS a un costo accesible.
-
Personalización: como lo mencionamos arriba IOS es muy hermético por lo tanto estamos limitados en lo que podemos agregarle.
-
Restricciones: si conectas tu dispositivo con IOS a una computadora de alguien más es muy probable que solo puedas transferirle tus fotos y videos, pero otros archivos solo a la máquina que esté ligada a ese dispositivo con iTunes.
-
ITunes: para algunos una maravilla, para otros una desgracia, debes instalarlo donde quieras usar al 100% tu dispositivo, pero como ventaja te permite gestionar más fácilmente lo que le cargas al dispositivo en cuestión de música y apps.
-
No widgets y multitarea a medias: recientemente se implementó la multitarea como la de Android, pero realmente dista de la de la competencia, otro punto en contra es la ausencia de widgets.
Windows Phone

Windows phone es una versión de Windows desarrollada por Microsoft para el Mercado de los celulares como remplazo de Windows Mobile y que actualmente será reemplazada por Windows 10 Mobile, Microsoft está buscando integrar todos los dispositivos que usen Windows para que trabajen con servicios similares y portar un celular brinde una experiencia similar a una pc, realmente no es mala idea pero no ha funcionado del todo debido a la falta de aplicaciones y a la mala experiencia que la gente ha tenido con otras versiones de Windows, actualmente la marca que más apoya a Windows phone o Mobile es Nokia.
Ventajas
-
Interfaz: es muy fácil de usar y similar a su versión de computadora.
-
Integración: al ser mayormente el mercado de computadoras con Windows es más fácil mantener la sincronización de la información si llevas un celular con Windows.
-
Listo para la empresa: permite combinar la función empresarial con la personal de manera más fácil.
Desventajas
-
Navegador: incluye internet Explorer el enemigo de muchos por su lentitud.
-
Multitarea: aun está mal elaborada y es dificil de usar.
Conclusión: los S.O. en el mercado móvil es en base a gustos, hay a quienes les gusta más IOS que Android por ser simple y minimalista, también hay quien prefiere la personalización de Android o Windows phone por ser de Microsoft, en nuestra opinión Windows phone ofrece una idea interesante pero que está fracasando rotundamente y hay que esperar a que madure y nos muestre que ofrecerá en su versión 10 Mobile, hasta entonces lo mejor es Android o IOS y de estos dos nosotros te recomendamos que si tienes algo de paciencia y te interesa aprender a sacarle todo el jugo a tu dispositivo te vayas por Android que es nuestro favorito. Si tú eres de los que prefieren solo hacer llamadas y usas las apps sin mayor complicación y no quieres meterte tan a fondo entonces lo tuyo es iPhone, aunque considera que quizás pagues un precio algo elevado a cambio.

