Interconectándote con la tecnología.
Bienvenido al sitio donde encontraras información sobre tecnología interpretada por nuestros expertos en un lenguaje sencillo.

Moviles
Elegir Celular
Cuando se trata de elegir celular dentro de los iPhone la elección es fácil ya que solo tenemos una o dos líneas diferentes, pero la cosa se dificulta en el caso de Android.
Android tiene tantos modelos diferentes que puede resultar difícil saber cuál es el indicado para nosotros por lo tanto te dejamos aquí los puntos clave que debes tomar en cuenta:
Bateria

Si hay un punto fuerte entre los teléfonos Android son las baterías que hay de capacidades tales que permiten usar el celular hasta unos dos días en un uso moderado. La batería es un factor importante a considerar debido a que puedes tener un teléfono con el procesador más potente y la pantalla de más resolución y tamaño, pero si no tiene una batería con la capacidad suficiente para sostener todo esto es muy probable que no dure ni un día, hoy en día hay teléfonos con capacidades por encima de los 3000mAh que es ideal para teléfonos de gama alta.
Pantalla

Tamaño: si tu intención es usar tu celular para leer libros electrónicos, ver películas o navegar lo mejor es una pantalla de 5” en adelante, si prefieres que sea más compacto y consuma menos batería lo ideal es una pantalla pequeña.
Resolución: Es el número de píxeles que se muestran en la pantalla. Esta medida viene determinada por el ancho y por el alto de los píxeles. De ella surge la relación de aspecto y la densidad de píxeles por pulgada (ppi en sus siglas inglesas).
Densidad: Esta medida relaciona el tamaño de la pantalla con el número de píxeles en dirección horizontal y dirección vertical. A través de ella conoceremos mejor la calidad de la pantalla.
Tipo de tecnología:
LCD (Liquid Crystal Display): Son reconocidas por generar colores de gran exactitud y matizados grises. Con el correr del tiempo, su tecnología ha corregido y mejorado muchos aspectos de la visualización, entre ellos los ángulos de visión, tan importantes en dispositivos móviles como los teléfonos celulares, así como también al agilizar el tiempo de respuesta de un pixel en la ejecución del cambio de un color a otro. La consistencia de la pantalla en más fuerte que en otros tipos de display. Su tiempo de rendimiento no es ilimitado. Las pantallas LCD son compactas y livianas, consumen bajos niveles de carga de batería y no producen distorsión en sus puntos geométricos.
OLED (Organic Light-Emitting Diodes): Su secreto viene de un elemento electrónico que permite la circulación de la corriente eléctrica llamado diodo, que el final de determinado proceso permite la generación de luz, la cual vemos reflejada en la pantalla OLED de un teléfono celular. Muestra colores muy brillantes, aunque también tienden a ser sobresaturados. A pesar del esfuerzo de los técnicos para extender su vida útil, uno de los mayores problemas de este display es el desgaste de sus materiales orgánicos, evidente en el deterioro de los colores azules aproximadamente a los cinco años, con utilización de ocho horas diarias a medio brillo, aunque sus capas verdes y rojas resultan más resistentes al paso del tiempo. Sin embargo, tiene sus bondades: las capas son más delgadas, flexibles y luminosas, mejor eficiencia energética y mayor relación de contraste artificial y ángulo de visión, en comparación con las LCD. Matriz activa del AMOLED y Súper AMOLED. En el CES de Las Vegas 2013, Samsung mostró el prototipo de un smartphone con capacidad de doblarse, que saldría con panel OLED de 5.5 pulgadas.
Super Amoled (Super Active-Matrix Organic Light-Emitting Diode (Super AMOLED): Proviene del AMOLED (Active Matrix OLED), el cual tiene como matriz el OLED que ya reseñamos aquí. La palabra ‘Super” ya indica que es una versión tecnológicamente más avanzada. Cuenta con mayor cantidad de sub-pixeles (matriz PenTile) que el resto de las pantallas, lo cual se traduce en mejor relación luz-color. Presenta notable función táctil integrada. Genera imágenes de gran definición y mejor visibilidad cuando la luz del Sol se refleja directamente a la superficie de la pantalla. Super AMOLED produce los colores más vivos, sin duda alguna. Está elaborada con el mínimo de grosor y además no representa un derroche de carga de batería del teléfono celular. Algunos de los smartphones de alta gama exhiben con orgullo este tipo de display.
Versión de Android

Hay una gran variedad de versiones de Android y cada quien prefiere una u otra en base a la interfaz o características, sin embargo lo ideal en cuestión de seguridad y actualizaciones es tener la versión más reciente y si no es así investigar si el teléfono puede ser actualizado a la última por parte del fabricante, otra opción es actualizar manualmente a una versión de las conocidas como “cocinadas” que son hechas por la comunidad de usuarios para darle unos años más de vida al dispositivo así como funciones adicionales, sin embargo esto requiere conocimientos más avanzados.
Memoria RAM

Al igual que lo mencionamos con la computadora más RAM es igual a mas aplicaciones y mejor rendimiento en el dispositivo, con Android lo ideal es tener al menos 1GB en RAM, hay dispositivos económicos que no tienen ni 1GB y pese a lo baratos que son es mejor evitarlos ya que estos tienen un rendimiento bastante malo.
Procesador

En la categoría de computadoras explicamos sobre los procesadores, el procesador es el que se encarga de hacer las operaciones necesarias y ejecutar las instrucciones, es importante un procesador potente sobre todo si buscamos usar el celular para videojuegos o videos de alta definición, hoy en día encontramos dispositivos con 1.8 GHZ en adelante y hasta ocho núcleos.
Almacenamiento

Aquí tenemos desde los 4GB hasta los 64GB, lo ideal es tener al menos 8GB y aun así recibiremos constantemente avisos de que se saturo debido a las aplicaciones y a las actualizaciones por lo tanto recomendamos 16GB o más.
Ahora te recomendamos tomar un test muy sencillo en esta página https://www.android.com/phones/whichphone/#/ el cual te ayudara recomendándote algunos modelos acordes a tus necesidades.
