top of page

Computación

¿Como elegir una computadora?

A menudo las personas nos preguntan a los expertos en tecnología como elegir una computadora y si bien es cierto que la marca puede brindarnos una referencia por caracterizarse bajo cierto costo, calidad, durabilidad, confiabilidad, etc. Hay un factor aún más esencial en esta elección la cual es los componentes, puedes comprar una máquina de buenas prestaciones pero que quizás no tenga lo suficiente en algún punto para el uso que requieres darle y es por eso que aquí te explicamos en que consiste cada componente para que entiendas en que forma te afecta.

 

Memoria RAM (Random Access Memory)

 

En términos sencillos en esta memoria se carga la información que se encuentra en disco duro para poder ser usada, también carga comandos del sistema operativo en el momento que son requeridos.

 

Ejemplo:

Supongamos que tenemos 1 GB y esto equivale a 1000 MB y esta tabla representaría la RAM y lo que tenemos en uso dentro del ejemplo.

Como pueden ver en la tabla entre más aplicaciones usemos o más memoria nos demande cada aplicación afectará la cantidad de RAM ocupada lo cual en caso de tener poca RAM se verá reflejado en un decremento de rendimiento o limitación de las funciones en la computadora.

 

Recomendación: el consumo de RAM aumento considerablemente en las nuevas versiones de sistemas operativos como Windows por lo cual lo ideal es tener al menos 4 GB (4000MB) en RAM ya que en nuestra experiencia tener solo 2GB en la actualidad causa una ralentización excesiva, también hay que considerar que hoy en día la mayoría de los equipos son expandibles en RAM.

Procesador

El procesador se podría interpretar como el cerebro de la computadora ya que es el encargado de procesar las instrucciones y los datos de los programas, en el caso de las laptops este es uno de los componentes más importantes al elegir computadora ya que después es difícil cambiarlo por uno mejor debido a que hay que cambiar toda la tarjeta madre y esto representa costos muy elevados.

 

Hay que considerar que entre más GHz indique un procesador es mucho mejor debido a que es la velocidad con la cual procesara la información, en la actualidad casi todos los procesadores están sobre los 2.5GHz, otro dato importante en un procesador es la cantidad de núcleos los cuales son módulos contenidos en el procesador los cuales ayudan a que los programas se dividan entre los diferentes núcleos contenidos en el procesador reduciendo la carga y el tiempo que toma su procesamiento.

A continuación, te presentamos una tabla de una de las marcas principales en procesadores de computadora llamada Intel en la cual te diremos que procesadores son a nuestro parecer los más recomendables actualmente y cuales los menos, así como sus costos y en que es ideal usarlos:

Recomendación: si eres un usuario promedio de ser posible recomendamos comprar un i5 por su relación costo, rendimiento y enfriamiento además de que esto nos asegura que nuestro equipo nos dará unos años más de vida que uno de gama inferior, en caso de no ser posible la segunda opción sería un i3 y definitivamente pedimos te abstengas de comprar un equipo atom ya que si bien su precio es accesible a cualquier persona se convierte en un dolor de cabeza en cuanto comienzas a exigirle.

Disco Duro
 

Este componente se encarga de almacenar nuestros archivos y programas, la fórmula es simple más GB o TB mayor espacio de almacenamiento, hoy en día lo ideal para un usuario estándar son 500GB a 1TB (1000GB), muchas marcas como por ejemplo Apple ofrecen discos de 250GB o menos esto debido a que hoy en día está de moda almacenar archivos en servidores que nos permiten tener acceso a nuestros archivos mediante internet lo cual es una excelente opción en cuestión de respaldo y disponibilidad, sin embargo tener un disco tan pequeño puede traernos como consecuencia que se sature rápidamente con las actualizaciones del sistema operativo o las aplicaciones instaladas y a eso podemos sumarle la conectividad pobre que hay en México lo cual dificulta en cuestión de costos y alcance el acceder a servidores en internet.

Tarjeta Grafica

La tarjeta de video contiene su propio procesador y memoria RAM, es la encargada de procesar toda la parte visual en una computadora, hoy en día se han vuelto tan importantes que podemos encontrarnos con tarjetas que alcanzan el costo de una computadora estándar por si solas, en general cualquier tarjeta de video te funciona para trabajo de oficina pero si requieres ver contenido en ultra alta definición o modelar en 3D debes considerar las tarjetas ATI o NVIDIA, para saber la cantidad de RAM o modelo que requieres lo ideal es que hagas una lista de las aplicaciones que usaras y consultes sus requerimientos en cuestión grafica así te darás una idea de lo que necesitas.

Como apoyo al tema te dejamos este video del equipo de DrogaDigital donde explican en términos muy simples RAM, disco duro y procesador

Para ir a su canal da clic aquí.

Recomendación: si eres un usuario estándar que solo usa paquetería de oficina y ves videos en alta definición te recomendamos el uso de las tarjetas Intel o amd visión, si por lo contrario eres un usuario avanzado que busca rendimiento grafico alto, contenido en ultra alta definición y videojuegos en su máxima calidad te recomendamos las tarjetas de la marca NVIDIA esto debido a que los juegos y aplicaciones 3D están altamente optimizados para esta marca además de que en pruebas que hemos hecho son las que dan menos problemas en cuestión gráficos.

bottom of page