Interconectándote con la tecnología.
Bienvenido al sitio donde encontraras información sobre tecnología interpretada por nuestros expertos en un lenguaje sencillo.

Seguridad
Amenazas
Adware
Adware "Advertising-Supported software" (Programa Apoyado con Propaganda) en otras palabras se trata de programas creados para mostrarnos publicidad.
¿Qué diferencia hay entre Adwares y Spywares?
La diferencia está en que suelen venir incluido en programas Shareware y por tanto, al aceptar los términos legales durante la instalación de dichos programas, estamos consintiendo su ejecución en nuestros equipos y afirmando que estamos informados de ello. Un ejemplo de esto pueden ser los banners publicitarios que aparecen en software diverso y que, en parte, suponen una forma de pago por emplear dichos programas de manera pseudo gratuita.
¿Como entran en nuestras PCs?
Estando ocultos en un programa gratuitos (Freeware) los cuales al aceptar sus condiciones de uso (casi siempre en inglés y que no leemos) estamos aceptando que cumplan sus funciones de mostrarnos su publicidad.
¿Cuales son los síntomas de tener un Adware?
Los Adwares se dedican a mostrarnos publicidades en los programas que estos vienen incluidos por medios de banners en estos, pero ya los más peligrosos nos van a abrir ventanitas pop-ups por todas partes, van a agregar direcciones en los favoritos del IE y van a instalarnos barras de herramientas con el único objetivo de que naveguemos siempre dentro de sus redes de publicidad.
Programas conocidos que incluyen Adwares
Alexa, MyWebSearch, FlashGet, Cydoors, Gator, GoHit, Webhancer, Lop, Hotbar, eZula, KaZaa, Aureate / Radiate, RealPlayer, Zango, C2Media, CID, Messenger Plus etc…
Spyware
spyware La figura del espía ha sido habitual en el cine y la literatura. Tipos misteriosos, capaces de pasar desapercibidos en cualquier lugar y extremadamente inteligentes. Su misión: recoger información y enviarla. Como personaje de ficción, resultan atractivos, pero seguro que no te gustaría vivir siempre con la sospecha de que hay alguien en tu casa, al que no puedes ver y que se encarga de informar sobre todo lo que haces en tu vida cotidiana.
En el mundo de la informática a esto es lo que le llamamos software espía (spyware), estos se instalan en nuestro sistema con la finalidad de robar nuestros datos y espiar nuestros movimientos por la red. Luego envían esa información a empresas de publicidad de internet para comercializar con nuestros datos. Trabajan en modo ‘background’ (segundo plano) para que no nos percatemos de que están hasta que empiecen a aparecer los primeros síntomas.
Tienen cierta similitud con los Adwares en cuanto a que interactúan con el usuario a través de barras de herramientas (Toolbars), ventanas emergentes con publicidades (popups) y otro tipo de acciones y su finalidad es espiar nuestro comportamiento.
¿Como entran en nuestras PCs?
-
Al visitar sitios de Internet que nos descargan su código malicioso (ActiveX, JavaScripts o Cookies), sin nuestro consentimiento.
-
Acompañando algún Virus o llamado por un Troyano
-
Estando ocultos en un programa gratuitos (Freeware) los cuales al aceptar sus condiciones de uso (casi siempre en ingles y que no leemos) estamos aceptando que cumplan sus funciones de espías
¿Que información nos pueden sacar?
Pueden tener acceso por ej. a: Tu correo electrónico y el password, dirección IP y DNS, teléfono, país, páginas que buscas y visitas y de que temas te interesan, que tiempos estas en ellas y con qué frecuencia regresas, que software tienes y cuales descargas, que compras haces por internet y datos más importantes como tu tarjeta de crédito y cuentas de banco.
Los 5 principales síntomas de infección son:
-
Se nos cambian solas las pagina de inicio, error y búsqueda del navegador.
-
Se nos abren ventanitas pop-ups por todos lados, incluso sin estar conectados y sin tener el navegador abierto, la mayoría son de temas pornográficos.
-
Barras de búsquedas de sitios como la de Alexa, Hotbar, etc.. que no podemos eliminar.
-
Falsos mensajes de alerta en la barra de Windows (al lado del reloj) de supuestas infecciones que no podemos eliminar y/o secuestro del papel tapiz de nuestro escritorio.
-
La navegación por la red se hace cada día mas lenta, en varias ocasiones nunca se llega a mostrar la pagina web que queremos abrir.
Malware
Malware es la abreviatura de “Malicious software” (software malicioso), término que engloba a todo tipo de programa o código de computadora cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Trojan (Caballo de Troya), Gusano (Worm), Dialers, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rogues, etc….
En la actualidad y dado que los antiguos llamados Virus ahora comparten funciones con sus otras familias, se denomina directamente a cualquier parásito/infección, directamente como un “Malware”.
Todos ellos configuran el panorama del malware en la actualidad.
Virus:
Los Virus Informáticos son sencillamente programas creados para infectar sistemas y a otros programas creándoles modificaciones y daños que hacen que estos funcionen incorrectamente y así interferir en el funcionamiento general del equipo, registrar, dañar o eliminar datos, o bien propagarse por otros equipos y a través de Internet. Serian similares a los virus que afectan a los humanos ya que hay que implementar antibióticos en este caso serían los Antivirus.
Gusano
Son programas desarrollados para reproducirse por algún medio de comunicación como el correo electrónico (el más común), mensajeros o redes P2P. El objetivo de los mismos es llegar a la mayor cantidad de usuarios posible y lograr distribuir otros tipos de códigos maliciosos que se mencionarán a continuación. Estos últimos serán los encargados de llevar a cabo el engaño, robo o estafa. Otro objetivo muy común de los gusanos es realizar ataques de DDoS contra sitios webs específicos o incluso eliminar "virus que son competencia" para el negocio que se intente realizar.
Troyano
En la teoría, un troyano no es virus, ya que no cumple con todas las características de los mismos, pero debido a que estas amenazas pueden propagarse de igual manera, suele incluírselos dentro del mismo grupo. Un troyano es un pequeño programa generalmente alojado dentro de otra aplicación (un archivo) normal. Su objetivo es pasar inadvertido al usuario e instalarse en el sistema cuando este ejecuta el archivo "huésped". Luego de instalarse, pueden realizar las más diversas tareas, ocultas al usuario. Actualmente se los utiliza para la instalación de otros malware como backdoors y permitir el acceso al sistema al creador de la amenaza. Algunos troyanos, los menos, simulan realizar una función útil al usuario a la vez que también realizan la acción dañina. La similitud con el "caballo de Troya" de los griegos es evidente y debido a esa característica recibieron su nombre.
Backdoors
Estos programas son diseñados para abrir una "puerta trasera" en nuestro sistema de modo tal de permitir al creador de esta aplicación tener acceso al sistema y hacer lo que desee con él. El objetivo es lograr una gran cantidad de computadoras infectadas para disponer de ellos libremente hasta el punto de formas redes como se describen a continuación.
Hijacker
Se encargan de “Secuestrar” las funciones de nuestro sistema cambiando la página de inicio y búsqueda y/o otros ajustes del navegador. Estos pueden ser instalados en el sistema sin nuestro consentimiento al visitar ciertos sitios web mediante controles ActiveX o bien ser incluidos por un troyano.
Rootkit
Es un conjunto de herramientas usadas frecuentemente por los intrusos informáticos o crackers que consiguen acceder ilícitamente a un sistema informático. Estas herramientas sirven para esconder los procesos y archivos que permiten al intruso mantener el acceso al sistema, a menudo con fines maliciosos. Hay rootkits para una amplia variedad de sistemas operativos, como Linux, Solaris o Microsoft Windows. Por ejemplo, el rootkit puede esconder una aplicación que lance una consola cada vez que el atacante se conecte al sistema a través de un determinado puerto. Los rootkits del kernel o núcleo pueden contener funcionalidades similares.
Keylogger
Aplicaciones encargadas de almacenar en un archivo todo lo que el usuario ingrese por el teclado (Capturadores de Teclado). Son ingresados por muchos troyanos para robar contraseñas e información de los equipos en los que están instalados.
Hoax
Son mensajes de correo electrónico con advertencias sobre falsos virus.
Spam
Es el envío indiscriminado de mensajes de correo no solicitados, generalmente publicitarios.
FakeAV
Básicamente un Rogue software es un falso programa que nos mostrara falsos resultados de nuestro sistema ofreciéndonos a la vez pagar por este para que se encargue de repararlo. Por supuesto que esto es todo totalmente falso y el único objetivo es el de engañar al usuario a comprar su falso producto.
